Tabla de contenidos

VeriFactu y empresas en España: 3 escenarios de impacto según tu grado de digitalización

La entrada en vigor de VeriFactu supondrá un cambio importante para autónomos y empresas en España. A partir de 2026, todos los negocios deberán emitir facturas electrónicas conectadas en tiempo real con la Agencia Tributaria.

Este nuevo sistema no solo responde a la Ley Crea y Crece, sino que redefine la relación entre asesor, cliente y administración. De hecho, el nivel de preparación tecnológica marcará la diferencia entre estancarse o avanzar.

En este artículo de Torrevieja Consult exploramos tres escenarios posibles para las empresas, según su grado de digitalización actual, y cómo cada uno de ellos se verá afectado por la llegada de VeriFactu.

Escenario 1: empresas sin digitalización o con uso exclusivo de Excel

Según estudios recientes, el 63% de las empresas en España sigue utilizando Excel como herramienta principal de facturación. Esta práctica quedará obsoleta con la llegada de VeriFactu.

Trabajar con hojas de cálculo implica una carga administrativa elevada y una alta posibilidad de error. Esto reduce la capacidad de ofrecer un servicio rápido, seguro y alineado con las exigencias legales.

Para estas empresas, la adaptación no es opcional. A partir de 2026, quienes no utilicen software de facturación homologado podrán incurrir en sanciones. Además, sus clientes también quedarán expuestos.

Escenario 2: empresas con herramientas parciales pero sin automatización

En este grupo se encuentran muchas empresas que ya usan programas de facturación básicos, pero no están conectados con la Agencia Tributaria ni permiten integración en tiempo real.

Si bien se ha dado un primer paso, la falta de automatización fiscal supone un freno para avanzar hacia un rol más estratégico. La carga de trabajo sigue siendo elevada y el margen de error persiste.

Con VeriFactu, la validación manual de facturas quedará fuera del marco legal. Por eso es necesario actualizar los sistemas para cumplir con los requisitos técnicos de la AEAT cuanto antes.

Escenario 3: empresas digitalizadas con soluciones conectadas

Este es el escenario ideal. Aquellas empresas que ya utilizan software de facturación certificado, con conexión directa a la Agencia Tributaria, están listas para aprovechar al máximo el nuevo sistema.

La automatización del proceso contable reduce entre un 40% y un 50% del tiempo dedicado a tareas repetitivas. Esto permite ofrecer servicios de mayor valor: análisis financiero, planificación fiscal o asesoramiento estratégico.

Las fechas clave que debes tener en cuenta

El calendario VeriFactu oficial indica que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos y entidades sin personalidad jurídica.

Los desarrolladores de software, por su parte, debieron tener sus soluciones homologadas antes del 29 de julio de 2025. 

Postergar el cambio puede afectar gravemente la operatividad de tu empresa y la calidad del servicio ofrecido a tus clientes. La transición requiere tiempo, formación y acompañamiento.

Beneficios de adaptarse a tiempo

Cumplir con VeriFactu a tiempo no solo es una obligación legal, sino una ocasión para mejorar la eficiencia y competitividad de tu empresa. Además, los clientes valoran cada vez más la transparencia y rapidez en la información.

Los despachos que se adaptan pueden ofrecer reportes en tiempo real, minimizar errores, mejorar el cumplimiento normativo y destacar frente a la competencia local e internacional.

Prepárate para VeriFactu con una asesoría que entiende tus necesidades

En Torrevieja Consult somos una asesoría que entiende la importancia de la digitalización. Por eso, hacemos lo mismo con nuestros clientes: no solo te ayudamos a cumplir con la normativa, sino que te guiamos para que el proceso sea sencillo.

Nuestro equipo está preparado para ofrecerte una solución adaptada a tu realidad, con atención en tu idioma y comprensión de las particularidades culturales de la comunidad escandinava en Torrevieja.

Si quieres empezar ya con la transición a VeriFactu sin complicaciones, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso con confianza y seguridad.

Preguntas frecuentes sobre de Verifactu

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

Para empresas, el 1 de enero de 2026. Para autónomos y entidades sin personalidad jurídica, el 1 de julio de 2026.

¿Es obligatorio para todos?

Sí. Todas las facturas deben emitirse mediante un software homologado que comunique en tiempo real con la Agencia Tributaria.

¿Puedo seguir usando Excel para la facturación?

No. El uso de hojas de cálculo dejará de ser válido. Es necesario un software adaptado a los nuevos requisitos.

¿Qué pasa si no me adapto a tiempo?

Puedes enfrentarte a sanciones, pérdida de clientes y dificultades operativas para emitir facturas legalmente.

¿Cuáles son los beneficios de digitalizar la facturación?

Mayor eficiencia, menor margen de error, cumplimiento normativo automático y mejor acceso a datos financieros en tiempo real.

Formulario de contacto

Ponte en contacto con nosotros

    Otras Noticias

    ¿Sigue teniendo dudas sobre nostros? Solicitar una consulta

    Con casi 30 años de experiencia hemos ayudado a muchas personas y empresas.