Todo sobre VeriFactu: ¿Qué es y por qué será obligatorio en España?
Contexto y marco normativo: Ley antifraude y origen de VeriFactu
El sistema VeriFactu nace de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, también conocida como Ley Antifraude. Su objetivo es combatir la economía sumergida y asegurar que todas las operaciones de facturación queden registradas de forma íntegra e inalterable. En este contexto, la Agencia Tributaria (AEAT) impulsa VeriFactu como un software de facturación certificado que garantice que cada factura emitida sea reportada de manera automática y segura.Objetivos principales
- Aumentar la transparencia fiscal.
- Reducir las posibilidades de manipulación de facturas.
- Simplificar el cumplimiento normativo para autónomos y empresas.
- Facilitar a la AEAT un control más eficaz y en tiempo real.
Diferencias con otros sistemas
En algunas comunidades, como el País Vasco, ya se utilizan programas similares (por ejemplo, TicketBAI). VeriFactu se aplicará de manera uniforme en todo el territorio nacional, evitando diferencias regionales y estableciendo un único marco de facturación.¿Qué significa VeriFactu para las empresas en España?
Impacto en autónomos
Los autónomos deberán asegurarse de utilizar software de facturación compatible con VeriFactu. Aunque pueda parecer un reto técnico, también supone ventajas: mayor seguridad en la gestión de facturas, menos riesgo de sanciones y un sistema más automatizado que reduce errores. Los autónomos en España ya se enfrentan cada día a mil gestiones. Por eso, en Torrevieja Consult nos ocupamos de que la transición a VeriFactu sea clara, sencilla y sin problemas. Confía en nuestro servicio de asesoramiento para autónomos.Impacto en pymes
Las pymes tendrán que adaptar sus programas contables y de facturación, lo que puede implicar una inversión inicial. No obstante, esta digitalización también ofrece oportunidades:- Procesos más ágiles
- Reducción de cargas administrativas
- Mejor control financiero
Impacto en grandes empresas
En el caso de las grandes compañías, la transición será más compleja debido al volumen de operaciones. Sin embargo, la integración con sistemas de gestión (ERP) permitirá una facturación más eficiente y un control centralizado de la información.Aspectos técnicos y operativos de VeriFactu
La implantación de VeriFactu no se limita a un simple cambio de normativa: implica adaptar los sistemas de facturación y contabilidad a nuevos estándares técnicos que garantizan transparencia, seguridad y trazabilidad. Comprender estos aspectos resulta clave para que empresas y autónomos puedan anticiparse, actualizar sus herramientas digitales y cumplir con la AEAT sin contratiempos.Requisitos de software
El software VeriFactu deberá estar homologado por la AEAT y cumplir requisitos técnicos específicos, como:- Registro inalterable de cada factura.
- Comunicación segura con la Agencia Tributaria.
- Generación de un fichero estándar con la información.
Formatos y certificaciones
Las facturas deberán seguir un formato digital estandarizado y cumplir con certificaciones que aseguren la autenticidad e integridad de los datos.Integración con sistemas contables
Los programas actuales de contabilidad y facturación deberán actualizarse o integrarse con VeriFactu. Esto significa que será necesario revisar la compatibilidad del software ya en uso y, en algunos casos, migrar a nuevas soluciones.Fechas y obligaciones de VeriFactu de cara a 2026
Aspecto | Detalle |
---|---|
Calendario oficial | La entrada en vigor de VeriFactu será en julio de 2026, según la AEAT. |
Plazos por sector | Posibles periodos transitorios o fases de implantación progresiva en sectores estratégicos, aunque la normativa prevé aplicación generalizada. |
Sanciones por incumplimiento | Multas económicas importantes, que pueden superar los 50.000 € en casos graves de manipulación o uso de software no homologado. |
¿Cómo prepararse para la factura electrónica obligatoria?
La llegada de VeriFactu marcará un antes y un después en la forma de emitir y gestionar facturas. Prepararse con antelación no solo evita sanciones y contratiempos, sino que también permite a la empresa ganar en eficiencia y tranquilidad. Un proceso de adaptación bien planificado implica revisar herramientas, formar al equipo y anticiparse a posibles obstáculos. En este proceso, contar con nuestra asesoría especializada es imprescindible. Nos encargamos de acompañarte en la adaptación, verificar que tu software cumple los requisitos y ayudarte a cumplir con todas las obligaciones de VeriFactu para 2026 sin dificultades.Checklist inicial
- Revisar el software actual de facturación.
- Confirmar la compatibilidad con VeriFactu o planificar la migración.
- Formar al equipo en el uso del nuevo sistema.
- Establecer un calendario interno de adaptación.
Errores comunes a evitar
- Retrasar la adaptación hasta última hora.
- Confiar en programas que no estén homologados.
- No planificar la formación del personal administrativo.
En Torrevieja Consult estamos contigo en cada paso hacia VeriFactu
En Torrevieja Consult entendemos que cada negocio y cada cliente es único. Por eso, nuestro compromiso es ofrecerte una gestión integral, adaptada tanto a la realidad de la comunidad extranjera residente en España como a las necesidades de los clientes nacionales. Un enfoque cercano, profesional y culturalmente sensible que garantiza soluciones a medida para cada situación. Si eres autónomo, pyme o empresa y quieres adelantarte a los cambios, te ayudamos a implementar VeriFactu con eficiencia, seguridad y confianza. Contacta con nosotros hoy y prepara tu negocio para el futuro de la facturación en España.Preguntas frecuentes sobre qué es VeriFactu
Es el nuevo sistema de facturación digital que será obligatorio en España a partir de 2026, impulsado por la Agencia Tributaria.
Aporta mayor transparencia, seguridad en la emisión de facturas y simplifica el cumplimiento de la normativa fiscal.
Existen distintas soluciones en el mercado, pero lo importante es asegurarse de que estén homologadas por la AEAT y ofrezcan garantías de seguridad, trazabilidad y facilidad de uso.
En Torrevieja Consult trabajamos con Holded, una de las plataformas más completas y fiables, que permite integrar la facturación con la contabilidad, la gestión fiscal y otros procesos clave del negocio.
Gracias a esta herramienta podemos ofrecer a nuestros clientes una transición digital sencilla, segura y totalmente adaptada a los nuevos requisitos de VeriFactu.
Al igual que a los residentes, deberán usar software compatible. Contar con una asesoría que entienda sus necesidades culturales y fiscales facilitará la adaptación.
El uso de programas no homologados o la falta de adaptación puede suponer sanciones económicas elevadas.
Sí, es posible implementar soluciones compatibles antes de la fecha oficial para estar preparado y evitar riesgos de última hora.