Tabla de contenidos

Todo sobre el poder notarial desde el extranjero en España

¿Necesita actuar legalmente en España sin estar presente? Otorgar un poder notarial es la receta para delegar trámites importantes con seguridad, desde la comodidad de su país. En un mundo cada vez más conectado, resolver gestiones legales a distancia ya no es una complicación, sino una solución eficaz.

En Torrevieja Consult lo sabemos muy bien. Si quieres evitar desplazamientos y mantener el control, este artículo te interesa. A continuación, todo lo que debes saber sobre el poder notarial desde el extranjero en España.

Definición: ¿Qué significa un poder notarial y para qué sirve?

Un poder notarial es un documento público que autoriza a una persona a actuar legalmente en nombre de otra. Se utiliza para representar al poderdante en actos con validez jurídica sin que éste deba estar presente.

Es especialmente útil para quienes residen en el extranjero. Permite delegar gestiones en España, como la compra de una vivienda, sin necesidad de desplazarse.

En contextos internacionales, como el de la comunidad escandinava en España, el poder notarial facilita una gestión eficaz, segura y personalizada de diversos trámites.

Tipos de poder notarial y su utilidad práctica: ¿Cuál necesitas?

Tipo de poder notarial

¿Para qué se utiliza?

¿Cuándo se recomienda?

Poder general

Otorga amplias facultades para actuar en distintos ámbitos legales, administrativos, bancarios, fiscales, etc.

Cuando se necesita delegar múltiples gestiones o una representación continua (por ejemplo, gestión de patrimonio, representación fiscal).

Poder especial

Se limita a un acto concreto: vender una propiedad, aceptar una herencia, firmar un contrato específico, etc.

Cuando solo se requiere representación para un trámite puntual y definido. Ideal para operaciones inmobiliarias o notariales desde el extranjero.

El poder notarial extranjero: validez y requisitos

Un poder notarial extranjero puede ser válido en España si cumple ciertos requisitos. Lo más importante es la legalización o la apostilla del documento.

La apostilla de La Haya es el sistema más común. Verifica que el documento se ajusta a la legalidad del país donde se emitió. Para países que no han firmado el Convenio de La Haya, es necesario un proceso de legalización más complejo a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y la embajada de España.

¿Cómo obtener un poder notarial desde el extranjero?

Si resides en el extranjero y necesitas autorizar a alguien para que actúe en tu nombre en España, puedes hacerlo sin necesidad de viajar. El proceso es sencillo si cuentas con el asesoramiento adecuado y sigues estos pasos.

Pasos para obtener un poder notarial desde el extranjero

  • Contacta con un abogado en España para que redacte el borrador del poder conforme a la legislación española y adaptado a tu caso.
  • Acude a un notario en tu país de residencia y firma el documento ante él.
  • Legaliza o apostilla el poder notarial, dependiendo de si tu país ha suscrito el Convenio de La Haya.
  • Traduce el documento al español, si no está redactado en este idioma, mediante un traductor jurado o doble versión bilingüe emitida por la notaría.
  • Envía el poder al apoderado en España, quien podrá usarlo ante notarios, registros o autoridades para representarte legalmente.

¿Necesitas alguien de confianza que te represente legalmente en España? Si resides fuera del país y quieres asegurarte de que tus obligaciones fiscales estén bajo control, te invitamos a conocer nuestro servicio de representación fiscal para no residentes.

Requisitos lingüísticos y recomendaciones

Aquí no hay rodeos: un poder notarial emitido en otro idioma debe ser traducido al español por un traductor jurado para que tenga validez en España.

Una alternativa es que la notaria incluya directamente una versión en español junto con el original. Esto ahorra tiempo y gastos de traducción. Revisar el contenido del poder antes de firmarlo es un excelente consejo para asegurar que cumple con la finalidad deseada sin ambigüedades.

¿Cuánto cuesta hacer un poder notarial?

El coste siempre es un factor importante al tomar decisiones legales, especialmente cuando se gestionan desde el extranjero. Aunque otorgar un poder notarial no es un trámite excesivamente caro, conviene tener claro qué está incluido y qué no para evitar sorpresas.

En España, hacer un poder notarial suele costar unos 60 euros, aunque puede variar según el contenido o la extensión del documento. Este precio no incluye la apostilla, la traducción ni posibles honorarios legales si se solicita asesoramiento profesional.

Desde el extranjero, los costes pueden ser distintos según las tarifas notariales del país de residencia. Es recomendable consultar con antelación.

Poder legal en España para representar a familiares

El poder legal en España permite representar a familiares, facilitando gestiones como herencias, compras de inmuebles o trámites ante la Administración.

Esto se relaciona con qué es la representación familiar, una figura legal que habilita a un familiar a actuar por otro en situaciones legales determinadas. Este tipo de poderes requiere especial precisión. Lo habitual es que se utilice un poder especial para un trámite concreto.

Poder notarial online con certificado digital

En algunos casos, ya es posible otorgar un poder notarial online con certificado digital en España, gracias a los avances en digitalización. Este procedimiento requiere que el interesado disponga de certificado digital válido en España y acceda a una plataforma habilitada por notarios.

Aunque no siempre está disponible para todos los tipos de poder, es una opción válida para gestiones simples o recurrentes desde el extranjero.

Revocación y vigencia del poder notarial

Un poder notarial puede tener vigencia indefinida o por tiempo limitado, según se establezca al momento de su otorgamiento. No obstante, el poderdante puede revocar el documento en cualquier momento, acudiendo a un notario y comunicándolo al apoderado.

Es importante saber que una fotocopia simple no es suficiente: el apoderado debe presentar el original del documento para que tenga validez.

Ventajas del poder notarial para extranjeros en España

Cuando vives en el extranjero, pero tienes asuntos que atender en España, contar con un poder notarial es una auténtica solución. Esta herramienta legal te permite delegar gestiones con tranquilidad, sin perder el control ni comprometer la seguridad jurídica.

  • Gestionas sin viajar: puedes firmar contratos, vender propiedades o resolver trámites sin pisar España.
  • Ahorro de tiempo y dinero: evitas desplazamientos innecesarios, estancias prolongadas o gastos imprevistos.
  • Representación personalizada: autorizas a una persona de confianza para actuar exactamente según tus instrucciones.
  • Seguridad legal total: el poder notarial tiene plena validez ante notarios, registros y administraciones españolas.
  • Ideal para gestiones fiscales e inmobiliarias: especialmente útil para operaciones con Hacienda o compraventa de inmuebles.

¿Te han dejado una herencia en España y vives en el extranjero? Este es un caso frecuente que tratamos con regularidad en Torrevieja Consult. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos leer nuestro artículo «Residente en España recibe herencia del extranjero, ¿cómo se procede?».

Recomendaciones para suecos y escandinavos residentes fuera

Si eres parte de la comunidad escandinava, conviene que el documento incluya una versión en español y otra en tu idioma nativo.

Apostillar el documento es determinante. En Suecia, Noruega y Dinamarca, se puede hacer ante las autoridades competentes sin pasar por la embajada.

Contratar nuestra asesoría especializada en España es también una forma segura de garantizar que el documento será aceptado sin problemas por las autoridades españolas.

Poder notarial sin fronteras, con el respaldo y el asesoramiento de Torrevieja Consult

En Torrevieja Consult lo hacemos fácil. Sabemos lo que implica vivir fuera de España y tener que hacer gestiones legales a distancia. Por eso, si necesitas otorgar un poder notarial sin moverte de tu país, cuenta con nosotros.

Nos ocupamos de todo con precisión, cercanía y amplia experiencia, especialmente si formas parte de la comunidad escandinava. Te guiamos paso a paso —desde la firma ante notario hasta que el documento sea válido en España— para que su trámite no represente un quebradero de cabeza.

Tú delegas. Nosotros lo hacemos posible. Fácil, rápido y sin complicaciones. Contáctanos.

Preguntas frecuentes sobre el poder notarial

¿Qué significa un poder notarial?

Un poder notarial es un documento legal mediante el cual una persona (otorgante) autoriza a otra (apoderado) para actuar en su nombre. Esta autorización puede abarcar desde trámites simples hasta decisiones legales complejas.

¿Cuánto cuesta hacer un poder notarial?

En España, el coste suele rondar los 60 €, aunque este precio puede variar. No incluye otros servicios necesarios como la apostilla, traducción jurada o asesoramiento legal personalizado.

¿Puedo hacer un poder notarial sin viajar a España?

Sí, es posible. Puedes acudir a un notario en tu país y luego legalizar o apostillar el documento para que tenga validez legal en España, según lo exija el trámite que necesites realizar.

¿Qué pasa si el documento está en otro idioma?

Para que tenga efectos en España, el documento debe estar en español. Si se redacta en otro idioma, debe ir acompañado de una traducción jurada oficial o incluir una versión en español emitida por el notario.

¿Cuáles son los tipos de poder notarial?

Existen principalmente dos tipos: el poder general, que permite actuar en diversos asuntos de forma amplia, y el poder especial, que se limita a una gestión concreta (por ejemplo, vender un inmueble o recoger una herencia).

¿Puedo otorgar un poder notarial online?

En ciertos casos sí, especialmente si tienes un certificado digital español válido. Algunas plataformas digitales notariales permiten firmar poderes de forma remota, aunque no todos los trámites lo admiten aún.

¿Cuándo debo revocar un poder notarial?

Debes revocarlo cuando ya no deseas que la persona autorizada actúe por ti o si quieres nombrar a otra. La revocación debe realizarse también ante notario y comunicarse formalmente al apoderado.

Formulario de contacto

Ponte en contacto con nosotros

    Otras Noticias

    ¿Sigue teniendo dudas sobre nostros? Solicitar una consulta

    Con casi 30 años de experiencia hemos ayudado a muchas personas y empresas.