Tabla de contenidos

Pasos para importar un coche de Suecia a España

Importar un coche a España puede ser un proceso complicado, especialmente si no estás familiarizado con las normativas y los sistemas fiscales locales. 

Para muchos que se mudan a España de forma permanente o quieren utilizar su coche durante períodos más prolongados, es importante comprender qué se requiere para conducir legalmente por las carreteras españolas.

En Torrevieja Consult, ayudamos a los escandinavos a gestionar el proceso de registro, los impuestos y los requisitos técnicos para que la importación de automóviles sea lo más fácil posible. En esta guía, analizaremos cada paso que debes seguir, qué costes puedes esperar y cómo puedes evitar errores comunes.

¿Quién necesita matricular su coche en España?

Si tienes previsto permanecer en España más de seis meses al año y quieres utilizar tu coche habitualmente, deberás matricularlo con matrícula española. Se aplican las mismas reglas si ya vives en España y decides comprar un coche fuera del país.

Sin embargo, existen algunas excepciones:

  • Estancias temporales: si vives en Suecia, pero pasas parte del año en España, puedes utilizar tu coche matriculado en Suecia hasta seis meses al año sin tener que volver a matricularlo.
  • Viajeros de trabajo: si vives cerca de la frontera y te desplazas a España por trabajo, en algunos casos puedes conservar tu matrícula original.
  • Diplomáticos y permisos especiales: Ciertos grupos, como diplomáticos o personas con contratos laborales especiales, pueden estar exentos.

 

Si no estás seguro de la necesidad de matricular tu coche, en Torrevieja Consult podemos ayudarte a averiguar qué normativa se aplica a tu situación.

¿Qué se requiere para importar un coche a España?

El proceso de importación de un coche a España consta de varios pasos. Para evitar retrasos innecesarios o costes extra, es importante contar con la documentación adecuada y seguir el procedimiento correctamente.

Documentos necesarios

Para matricular un coche en España es necesario tener preparados los siguientes documentos:

  • Certificado de matriculación del vehículo de Suecia.
  • Número de pasaporte o NIE (número de identificación fiscal español).
  • Certificado de Padrón como prueba de su domicilio en España.
  • Certificado de conformidad (CoC) que demuestra que el automóvil cumple con los estándares de la UE.
  • Justificante del pago del IVA (si el coche es nuevo o importado de un país fuera de la UE).
  • Informe de inspección ITV después de que el coche haya pasado la inspección técnica en España.
  • Justificante del pago del Impuesto de Circulación (IVTM), que varía según el municipio.

 

Si alguno de estos documentos falta o necesita ser complementado, en Torrevieja Consult podemos ayudarte a gestionarlo.

¿Cuánto cuesta matricular un coche en España?

El precio de matricular un coche en España varía en función de factores como la antigüedad del coche, el tamaño del motor y los niveles de emisiones. Aquí hay una estimación de las tarifas más comunes:

 

Concepto de coste

Coste aproximado

Inspección ITV

100-200€

Impuesto de matriculación (basado en las emisiones de CO₂)

0-1000€

Impuesto de circulación (IVTM)

20-200€/año

Tasas administrativas a la DGT

100€

Nuevas placas

40€-100€

IVA (si corresponde)

21% del valor del coche

 

Ten en cuenta que si te mudas a España e importas un automóvil que has tenido durante más de seis meses, puedes ser elegible para una exención de impuestos en la tarifa de registro.

Inspección y requisitos técnicos (ITV)

Antes de que un coche importado pueda matricularse en España, debe pasar una inspección técnica, Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

¿Qué se comprueba durante una inspección ITV?

  • Frenos, dirección y sistemas de seguridad.
  • Gases de escape e impacto ambiental.
  • Faros y regulación de luces (especialmente si el coche tiene el volante a la derecha).
  • Neumáticos, suspensión y chasis.
  • Señalización luminosa y elementos de seguridad.

Registro final y seguro

Cuando el automóvil haya sido aprobado por inspección y se hayan pagado todos los impuestos, llegará el momento del registro final. Esto se hace en la Dirección General de Tráfico (DGT), donde recibirás un número de registro español y podrás solicitar placas físicas.

Para conducir legalmente en España, también debes tener un seguro de coche. El requisito mínimo es un seguro de responsabilidad civil, pero muchas personas optan por un seguro más amplio para obtener una protección adicional.

Conclusión: Haz que la importación de tu coche sea fácil con Torrevieja Consult

Importar y matricular un coche en España puede ser un proceso complicado y que requiere mucho tiempo, pero con la ayuda adecuada resulta sencillo y sin problemas. 

En Torrevieja Consult, tenemos la experiencia para gestionar todo el proceso por usted, desde la documentación y la inspección hasta los impuestos y el registro.

Contáctanos hoy

Preguntas frecuentes sobre la importación de un coche a España

El proceso puede tardar entre 2 y 12 semanas, dependiendo de la rapidez con la que se maneje la documentación y si el coche necesita algún ajuste.

Sí, pero hay que adaptar el coche con faros ajustados y algunos cambios técnicos para cumplir con las exigencias españolas.

No, si permaneces en España menos de seis meses al año, puedes conservar tu coche matriculado en Suecia.

Si eres residente en España y no registras tu coche dentro de los 30 días, corres el riesgo de recibir multas y de que te confisquen el automóvil.

Sí, algunos documentos, como el certificado de matriculación sueco, pueden requerir una traducción oficial al español para ser aceptados por la DGT y otras autoridades.

Formulario de contacto

Ponte en contacto con nosotros

    Otras Noticias

    ¿Sigue teniendo dudas sobre nostros? Solicitar una consulta

    Con casi 30 años de experiencia hemos ayudado a muchas personas y empresas.