Facturación electrónica en España: Reglas y beneficios
La digitalización es una realidad inevitable en el mundo empresarial, y la facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas se adapten a las nuevas exigencias. Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece en España, la facturación electrónica no solo es una solución eficiente, sino también una obligación para empresas y autónomos.
En Torrevieja Consult, entendemos que adaptarse a estas normas puede ser un desafío, especialmente para empresas internacionales. Por eso, aquí explicamos cómo funciona la facturación electrónica, cuándo será obligatoria y qué beneficios puede aportar a tu negocio.
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es un documento digital que tiene el mismo valor jurídico que una factura en papel. Se emite, envía y almacena de forma digital, garantizando su autenticidad e integridad mediante una firma electrónica.
Este sistema no solo cumple con los requisitos fiscales, sino que también automatiza procesos administrativos y reduce los errores humanos. Si estás pensando en cómo crear una factura electrónica, es importante utilizar un software aprobado que cumpla con los requisitos legales.
¿Cuándo es obligatoria la facturación electrónica en España?
Según la Ley Crea y Crece, las empresas y autónomos que operen en el sector B2B (Business to Business) deberán usar facturación electrónica a partir de las siguientes fechas:
- 2025: Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros.
- 2026: Todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos, independientemente de su facturación.
Excepciones: Este requisito no aplica a transacciones con consumidores (B2C), negocios internacionales ni a facturas simplificadas como los recibos.
Beneficios de la facturación electrónica
Implementar la facturación electrónica ofrece múltiples ventajas, especialmente para las empresas que operan en España. Algunas de las principales son:
- Mayor eficiencia: Los procesos automatizados ahorran tiempo y reducen costos administrativos.
- Reducción de gastos: Elimina los costos de papel, impresión y envío postal.
- Mayor seguridad: Las firmas electrónicas garantizan la autenticidad de las facturas y previenen manipulaciones.
- Cumplimiento legal: Las empresas que utilizan facturación electrónica cumplen automáticamente con las normativas fiscales españolas.
- Sostenibilidad: Reducir el uso de papel contribuye a la protección del medio ambiente.
Con las herramientas adecuadas, la transición a este sistema puede ser sencilla y sin complicaciones.
¿Cómo hacer una factura electrónica? Requisitos clave
Si te preguntas cómo realizar una factura electrónica, necesitarás lo siguiente:
- Software aprobado: Según la legislación española, debes usar un software certificado capaz de generar facturas electrónicas en formatos como XML o Facturae.
- Firma electrónica: Un certificado digital que asegura la validez legal de la factura.
- Almacenamiento seguro: Las facturas deben almacenarse digitalmente durante al menos cuatro años, según las normas españolas.
En Torrevieja Consult, podemos ayudarte a implementar la facturación electrónica y asegurarnos de que tu empresa cumpla con todos los requisitos legales.
Sanciones por incumplimiento
No cumplir con las normativas de facturación electrónica puede acarrear sanciones significativas para las empresas:
- Multas de hasta 10.000 € por cada factura que no se emita electrónicamente.
- Sanciones de 6.000 € por no almacenar las facturas durante el período requerido.
- Penalizaciones adicionales por facturas que no cumplan con los requisitos fiscales.
Resumen
La facturación electrónica no solo es una obligación legal en España, sino también una oportunidad para modernizar los procesos administrativos de las empresas. Este sistema ofrece mayor eficiencia, seguridad y un mejor manejo de costos tanto para empresas como para autónomos.
En Torrevieja Consult, ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudar a empresas internacionales a implementar la facturación electrónica de manera fácil y efectiva.
Contáctanos hoy para recibir la ayuda que necesitas y cumplir con las exigencias del futuro.
Preguntas frecuentes sobre la facturación electrónica en España
La facturación electrónica es un método digital para crear, enviar y almacenar facturas con el mismo valor jurídico que una factura en papel. Sus principales beneficios incluyen:
- Automatización de procesos administrativos.
- Mayor seguridad mediante firmas digitales.
- Cumplimiento de las leyes y normativas fiscales españolas.
Con la obligatoriedad a partir de 2025 para grandes empresas y de 2026 para PYMES y autónomos, es crucial aprender a emitir facturas electrónicas para evitar sanciones.
Para crear una factura electrónica, sigue estos pasos:
- Elige un software certificado: Debe generar facturas en formatos como XML o Facturae, aprobados por la Agencia Tributaria.
- Crea la factura: Incluye información como nombre del cliente, CIF o NIF, fecha y descripción de los bienes o servicios.
- Firma la factura electrónicamente: Usa una firma digital para garantizar su autenticidad y validez legal.
- Envía la factura: Transfiérela al cliente a través de plataformas seguras como FACeB2B o correo electrónico.
Para iniciar, necesitas:
- Un certificado digital: Este se utiliza para firmar las facturas electrónicamente.
- Software aprobado: Herramienta que genere y gestione facturas en el formato adecuado.
- Almacenamiento seguro: Las facturas deben conservarse digitalmente durante al menos cuatro años.
Con las herramientas y procesos adecuados, adaptarse a la nueva normativa de facturación electrónica en España puede ser fácil y eficiente.