Guía Completa para Autónomos Extranjeros en España
¿Qué es ser autónomo extranjero en España?
En España, el término «autónomo» designa a quien trabaja por cuenta propia, sin estar vinculado a una empresa mediante contrato laboral. La figura del autónomo incluye a:- Profesionales independientes
- Emprendedores
- Freelancers que ofrecen servicios de manera habitual y directa
Requisitos para darse de alta como autónomo en España
Requisito | Ciudadanos españoles / nacionales | Extranjeros UE / EEE | Extranjeros no comunitarios |
---|---|---|---|
NIE / DNI válido | DNI | NIE + Pasaporte o documento nacional válido | NIE + Pasaporte |
Mayoría de edad | Sí | Sí | Sí |
Darse de alta en Hacienda y Seguridad Social | Obligatoria | Obligatoria | Obligatoria |
Permiso de residencia y trabajo | No necesario | No necesario (derecho a libre circulación) | Sí, autorización para trabajar por cuenta propia |
Acreditación de actividad o proyecto | Recomendable (depende del sector) | Recomendable (para justificar la actividad) | Sí, con plan de negocio viable, formación o experiencia |
Medios económicos suficientes | No exigidos | No exigidos | Sí, se debe demostrar capacidad económica para sostener el proyecto |
Antecedentes penales | No exigidos | No exigidos | No debes tener antecedentes penales en España ni en países anteriores |
Idioma o traducción de documentos | No aplica | Documentos en español o traducidos oficialmente | Documentos traducidos oficialmente al español (si están en otro idioma) |
¿Cómo darse de alta como autónomo en España? Explicación del procedimiento paso a paso
El alta como autónomo se realiza en dos organismos: la Agencia Tributaria (Hacienda) y la Seguridad Social. En Hacienda se presenta el modelo 036 y en la Seguridad Social el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Es importante seleccionar el epígrafe correcto en el IAE y declarar si trabajarás desde casa o en local. Esto afecta tus obligaciones fiscales y las deducciones posibles por gastos relacionados con la actividad. Para cumplir sin problemas, es recomendable contar con una asesoría y gestoría, evitando errores al darse de alta y en la gestión posterior. En Torrevieja Consult ofrecemos este servicio de representación fiscal para autónomos de manera ágil y en tu idioma.Ventajas y desventajas de trabajar como autónomo en España
Trabajar como freelance en España tiene muchos beneficios, pero también implica responsabilidades. Antes de lanzarte a la aventura como autónomo, conviene valorar los pros y contras de esta figura legal para tomar decisiones con conocimiento y tranquilidad. De antemano, si estás considerando establecerte en el país, te recomendamos leer nuestra guía completa para mudarse a España, donde explicamos los pasos más relevantes y cómo empezar con buen pie.Ventajas de ser autónomo en España
- Acceso a prestaciones sociales como jubilación, baja médica o cese de actividad, gracias a las cotizaciones al sistema público.
- Fiscalidad más sencilla que la de las sociedades, con posibilidad de aplicar deducciones y bonificaciones.
- Alta rápida y sin capital mínimo, ideal para quienes inician una actividad por cuenta propia sin gran inversión inicial.
Desventajas a tener en cuenta
- Responsabilidad ilimitada: el autónomo responde con su patrimonio personal frente a deudas derivadas de su actividad.
- Obligaciones fiscales periódicas, como declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, aunque no se hayan emitido facturas.
- Gestión contable necesaria, ya que se deben llevar libros de ingresos y gastos, conservar facturas y cumplir con normativas fiscales.
Obligaciones fiscales y contables para autónomos extranjeros
Ser autónomo en España conlleva ciertas obligaciones fiscales y contables que no deben pasarse por alto. Aunque al principio puedan parecer complejas, con una buena organización y el acompañamiento adecuado es posible gestionarlas sin estrés ni errores.Principales obligaciones fiscales y contables del autónomo
- Declaraciones trimestrales de IVA (modelo 303) e IRPF (modelo 130 o 131), incluso si no se ha facturado durante ese periodo.
- Declaración anual de la renta (IRPF), incluyendo todos los ingresos y gastos deducibles del ejercicio.
- Llevar libros de ingresos, gastos y facturas, conservar justificantes y presentar modelos informativos anuales como el 390 o el 347.
- Cumplir con la normativa de facturación, emitiendo facturas completas, numeradas y con los datos obligatorios.
- Tener la documentación lista en caso de inspección, ya que Hacienda puede solicitarla en cualquier momento.
Costes habituales de ser autónomo en España
En 2025, el sistema de cotización para autónomos en España continuará rigiéndose por el nuevo modelo basado en tramos de ingresos reales, que comenzó a aplicarse en 2023. El coste más conocido es la cuota mensual de autónomo, que en 2025 parte de los 86,66 euros con tarifa plana. Esta cuota se incrementa a partir del segundo año y depende de los ingresos netos.- Sistema por tramos (ingresos reales): en 2025 se consolidan los 15 tramos con cuotas que van desde 230 € a 590 € al mes, en función del rendimiento neto mensual declarado.
- Por ejemplo:
- Ingresos de menos de 670 € → 230 €/mes
- Ingresos entre 1.700 € y 1.850 € → 370 €/mes
- Ingresos superiores a 6.000 € → 590 €/mes
- Por ejemplo:
La importancia del NIE para trabajar como freelance en España
El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es indispensable para cualquier trámite administrativo, desde darse de alta hasta emitir facturas. Se solicita en la Policía Nacional o en la Oficina de Extranjería. Este número permite registrarte en Hacienda y en la Seguridad Social, abrir cuentas bancarias y realizar contratos. Sin él, no se puede ejercer actividad económica legalmente.Autónomo extranjero en España: déjalo en manos de quienes te entienden
Desde hace más de 25 años, en Torrevieja Consult acompañamos a clientes extranjeros a establecerse como autónomos en España con seguridad, confianza y claridad. Nuestra experiencia con residentes escandinavos nos permite adaptar cada asesoramiento a su realidad. Nos ocupamos de todos los trámites: NIE, alta en Hacienda y Seguridad Social, presentación de modelos, deducciones y actualización legal. Además, asesoramos en español, sueco e inglés. Contacta con nosotros y comienza tu actividad freelance en España sin complicaciones. Estamos para respaldarte en cada paso.Preguntas frecuentes sobre el autónomo extranjero en España
Sí, es posible darse de alta como autónomo no residente, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se tenga NIE. Es importante planificar bien la fiscalidad en ambos países y contar con un representante fiscal en España.
No. Para ejercer una actividad económica necesitas una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Las visas de estudios o de turismo no permiten ejercer como autónomo.
Depende de si ya tienes NIE y de tu situación migratoria. Para ciudadanos de la UE puede hacerse en pocos días. Para extracomunitarios, se requiere primero la aprobación del permiso de trabajo, lo cual puede tardar varias semanas o meses.
Es una infracción grave. Puede acarrear sanciones económicas y problemas con Hacienda y la Seguridad Social. Se recomienda regularizar la situación antes de emitir facturas o comenzar la actividad.
Ser autónomo implica menos trámites, costes y obligaciones fiscales que constituir una sociedad. Es ideal para empezar. Si el proyecto crece o implica inversión, montar una empresa puede ser más adecuado. Te asesoramos sobre qué opción te conviene según tu caso.