Tabla de contenidos

Estrategias para empresarios suecos: Evitar doble tributación en España

Comprender la doble imposición internacional

La doble imposición internacional se da cuando dos países gravan un mismo ingreso, generando una carga tributaria duplicada. Esto ocurre frecuentemente en contextos de residencia fiscal compartida o ingresos en múltiples países.

Para los empresarios suecos en España, esta situación es común: ingresos generados en un país pueden estar sujetos a tributación en ambos. De no gestionarse correctamente, se terminan pagando impuestos duplicados.

Evitar este problema exige conocer y aplicar el convenio fiscal Suecia España, que regula cuándo y dónde se deben pagar impuestos según el tipo de renta. En este artículo de Torrevieja Consult encontrará toda la información que necesita.

El convenio fiscal entre Suecia y España

Desde 1976, Suecia y España mantienen un convenio para evitar la doble imposición, que busca impedir que una misma renta tribute dos veces. El acuerdo establece criterios para determinar qué país grava cada tipo de ingreso.

Este tratado define claramente las competencias fiscales entre ambos Estados, atribuyendo la potestad de imposición a uno u otro, según la fuente o la residencia del contribuyente.

En casos donde ambos países pueden gravar un ingreso, se establecen deducciones o créditos fiscales para asegurar que no se tribute doblemente por la misma renta.

Aplicación práctica del convenio: ejemplos habituales

Un residente fiscal en España que reciba dividendos desde Suecia verá aplicados impuestos en ambos países, pero con límites: Suecia aplica un máximo del 15% y España debe deducir lo pagado en Suecia.

Este mecanismo se conoce como deducción por doble imposición internacional y está diseñado para que el contribuyente pague, en esencia, una sola vez por cada renta obtenida.

La aplicación correcta del convenio garantiza seguridad fiscal y evita sanciones o pagos indebidos, algo esencial para empresarios y autónomos suecos en España.

Tabla de aplicación de la imposición según tipo de renta:

Tipo de renta

País que grava prioritariamente

Límite de retención

Mecanismo de ajuste

Dividendos

País de origen (Suecia)

15%

Deducción en España

Intereses

País de origen

10%

Crédito fiscal en España

Rentas profesionales

País de residencia

N/A

No aplica doble imposición

Pensión pública

País pagador

Total

Exención en país de residencia

Determinar la residencia fiscal: paso fundamental

El primer paso para aplicar el convenio de doble imposición es identificar correctamente la residencia fiscal, ya que esta determina en qué país se declaran los ingresos.

En España, se es residente fiscal si se permanece más de 183 días al año o si el centro de intereses económicos está en territorio español, sin importar la nacionalidad.

Una vez adquirida la residencia fiscal española, se tributa por la renta mundial: tanto por los ingresos generados en España como en el extranjero.

Situaciones de doble residencia y normas de desempate

En algunos casos, una persona puede ser considerada residente fiscal por ambos países, lo que activa la aplicación de normas de «desempate» contenidas en el convenio.

Estos criterios incluyen el domicilio permanente, el centro de intereses vitales o la nacionalidad, que ayudan a determinar en qué país se es considerado residente único a efectos fiscales.

Una vez definida la residencia fiscal principal, el otro país debe abstenerse de gravar esas rentas, o bien aplicar mecanismos de devolución por los impuestos indebidamente cobrados.

Tributación de autónomos y empresarios suecos en España

Si usted es autónomo o empresario sueco y reside en España, tributará por el IRPF o el Impuesto de Sociedades, según su forma jurídica y actividad económica.

Las rentas obtenidas en España por residentes fiscales deben declararse ante la Agencia Tributaria española, aunque provengan de fuentes extranjeras.

Gracias al convenio para evitar la doble imposición, Suecia debe abstenerse de volver a gravar esas rentas, salvo en casos de error o falta de actualización de la residencia fiscal.

Residentes fiscales en Suecia con ingresos en España

Aquellos suecos que no residen en España pero obtienen ingresos aquí también están cubiertos por el convenio, que regula cómo deben tributar esos rendimientos.

España tiene derecho a gravar esas rentas mediante el impuesto de no residentes, y Suecia deberá deducir ese importe de la tributación general del contribuyente.

Este método garantiza que, si el tipo impositivo en Suecia es superior, solo se pague la diferencia, evitando una doble imposición completa.

Pasos prácticos para evitar la doble imposición

Confirme su residencia fiscal cada año y notifíquelo correctamente a las autoridades suecas y españolas, evitando inconsistencias en la información declarada.

Aplique correctamente las disposiciones del convenio al realizar su declaración de la renta, utilizando deducciones por doble imposición internacional cuando proceda.

En caso de error o doble tributación efectiva, tiene derecho a reclamar devoluciones o créditos fiscales, tanto en España como en Suecia.

Checklist para evitar errores comunes:

  • Verifique su estatus de residencia fiscal con regularidad.
  • Aplique los mecanismos de compensación del convenio.
  • Declare siempre en el país de residencia antes de hacerlo en el otro.
  • Guarde constancia documental de todos los impuestos pagados.
  • Consulte con asesoría fiscal si su situación incluye ingresos en ambos países.

El papel del asesoramiento fiscal especializado

La fiscalidad internacional puede presentar complejidades técnicas que requieren asesoramiento experto, especialmente para empresarios con intereses en ambos países.

Un asesor especializado en el tratado tributario Suecia España le ayudará a evitar impuestos dobles y a cumplir con la normativa vigente, sin asumir riesgos innecesarios.

La colaboración con una asesoría como Torrevieja Consult garantiza que cada paso sea conforme al convenio, protegiendo sus intereses y su patrimonio.

Evite errores fiscales: confíe en Torrevieja Consult para aplicar el convenio Suecia-España

En Torrevieja Consult contamos con amplia experiencia en la fiscalidad de suecos en España, y conocemos a fondo las disposiciones del convenio entre ambos países.

Ofrecemos atención personalizada para empresarios suecos en España, ya sean residentes o no, garantizando una tributación justa y conforme a derecho.

Consulte hoy mismo con nuestro equipo y evite la doble imposición fiscal. Le ayudamos a declarar correctamente, solicitar deducciones y presentar toda la documentación necesaria.

Preguntas frecuentes acerca de convenio fiscal Suecia España

Las ganancias derivadas de la venta de acciones de empresas suecas por parte de residentes fiscales en España tributan exclusivamente en nuestro país. No obstante, si usted es de nacionalidad sueca, ha residido en Suecia durante los últimos cinco años y posee una participación significativa en la empresa, Suecia también podría gravar dicha ganancia.

Las pensiones privadas suecas generalmente tributan en España cuando usted es residente fiscal aquí. Sin embargo, si su pensión proviene del sistema de seguridad social sueco o de un seguro de vida contratado en Suecia, podría estar sujeta a imposición en ambos países. En estos casos, Suecia aplicará medidas para evitar la doble imposición, sin que España permita deducción por los impuestos satisfechos en Suecia.

Las rentas procedentes de propiedades ubicadas en Suecia pueden ser gravadas en ambos países. Como residente en España, usted deberá declarar estos ingresos en su declaración del IRPF, pudiendo aplicar una deducción por doble imposición internacional por los impuestos pagados en Suecia.

Cuando una empresa sueca dispone de un establecimiento permanente en España (como oficina o sucursal), queda sujeta a tributación en nuestro país por las rentas atribuibles a dicho establecimiento, debiendo cumplir con todas las obligaciones fiscales españolas correspondientes.

Los pagos por derechos de autor, patentes o similares a empresas suecas pueden estar sujetos a retención en España, dentro de los límites establecidos en el convenio bilateral. La empresa sueca podrá computar el impuesto pagado en España contra su obligación tributaria en Suecia.

Si usted permanece más de 183 días en España, podría ser considerado residente fiscal y, por tanto, sujeto a tributación por su renta mundial. El convenio entre España y Suecia establece mecanismos para evitar la doble imposición en estos supuestos.

El convenio aplica criterios de prelación: primero se considera el lugar de vivienda permanente, luego el centro de intereses vitales, después la residencia habitual y finalmente la nacionalidad. De persistir la duda, las autoridades fiscales de ambos países resolverán mediante acuerdo mutuo.

Formulario de contacto

Ponte en contacto con nosotros

    Otras Noticias

    ¿Sigue teniendo dudas sobre nostros? Solicitar una consulta

    Con casi 30 años de experiencia hemos ayudado a muchas personas y empresas.