Modelo 303 España: Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo

¿Tienes que declarar el IVA trimestralmente? Entonces, el Modelo 303 es el formulario que permite a autónomos, profesionales y empresas en España declarar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) cada trimestre. 

Tanto si eres residente español como extranjero con actividad económica en España, en Torrevieja Consult vamos a analizar cómo funciona y qué debes tener en cuenta al cumplimentarlo.

¿Quién está obligado a presentarlo?

Deben presentar el Modelo 303:

  • Autónomos y empresas que realizan operaciones sujetas a IVA.
  • Profesionales en régimen general o simplificado.
  • Personas o entidades extranjeras con actividad económica en España.
  • Personas que acaban de darse de alta como autónomos.

¿Tienes dudas sobre si debes presentarlo? En Torrevieja Consult revisamos tu situación y te ayudamos a determinar tus obligaciones fiscales de forma clara y precisa.

¿Qué información incluye el Modelo 303?

El formulario se estructura en diferentes bloques, donde debes declarar:

  • IVA repercutido: el que cobras a tus clientes.
  • IVA soportado: el que pagas en tus compras y gastos deducibles.
  • Compensaciones de trimestres anteriores.
  • Resultados de la autoliquidación: a ingresar, a compensar o sin actividad.

Además, si has realizado operaciones intracomunitarias o estás acogido a regímenes especiales, debes indicarlo en los apartados correspondientes.

Calendario fiscal en España: Plazos de presentación del Modelo 303

El Modelo 303 se presenta de forma trimestral, dentro de estos plazos:

  • 1.º trimestre: del 1 al 20 de abril
  • 2.º trimestre: del 1 al 20 de julio
  • 3.º trimestre: del 1 al 20 de octubre
  • 4.º trimestre: del 1 al 30 de enero (del año siguiente)

Si el último día del plazo cae en festivo o fin de semana, se prorroga al siguiente día hábil.

¿Cómo se presenta el formulario 303?

Existen dos formas de presentar el Modelo 303:

  • Por internet: a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, con certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
  • En papel: únicamente en casos excepcionales, descargando el formulario desde la web de Hacienda y entregándolo en una entidad colaboradora.

En Torrevieja Consult podemos ocuparnos directamente de la presentación en tu nombre, garantizando que esté correctamente cumplimentado, presentado a tiempo y sin errores.

¿Qué ocurre si me equivoco o lo presento fuera de plazo?

Presentar el Modelo 303 con errores, omisiones o fuera de plazo puede suponer:

  • Recargos por presentación extemporánea.
  • Sanciones económicas si Hacienda detecta discrepancias.
  • Bloqueo de devoluciones de IVA, si tienes derecho a compensación.

¿Te resulta complejo el Modelo 303?

Muchos autónomos y empresarios nos comentan: “No tengo claro cómo rellenarlo”, “No sé qué gastos puedo deducir”, “¿Qué pasa si este trimestre no tengo ingresos?”. Todas estas dudas son normales.

Nuestro trabajo es resolverlas por ti y presentarte una solución clara, ordenada y 100% adaptada a tu caso.

Torrevieja Consult: Tu asesoría fiscal en España

Servicio especializado Descripción
Servicio especializado Para residentes y no residentes en España.
Atención multilingüe Te atendemos en español, inglés y sueco.
Gestión integral Modelos fiscales, laborales y contables en una sola asesoría.
Atención personalizada Adaptada a cada etapa de tu negocio o emprendimiento.
Experiencia internacional Especialistas en autónomos, pymes y profesionales escandinavos.

Contáctanos hoy mismo. Nos ocupamos de la gestión del Modelo 303 y del resto de tus obligaciones fiscales. Porque tu tranquilidad empieza con una buena asesoría.

Completa el formulario y céntrate en tu actividad