Tabla de contenidos

Función del representante fiscal para no residentes en España

Imagina que decides invertir en una vivienda en la costa española, o que heredas un inmueble de tus padres en Valencia. Todo parece sencillo, hasta que Hacienda entra en escena. Y es entonces cuando descubres que, si no vives fiscalmente en España, necesitas un representante fiscal para no meterte en problemas.

Este artículo está pensado para ti, que vives fuera, pero tienes lazos —y obligaciones— dentro de España. 

Te explicaremos de forma clara en Torrevieja Consult por qué ese “representante” no es una simple formalidad, sino tu mejor aliado para cumplir con la ley sin sobresaltos. Ponte cómodo, que aquí empieza una lectura imprescindible.

¿Qué es un representante fiscal y por qué lo necesito?

El representante fiscal es la persona encargada de actuar ante Hacienda en nombre del no residente. En palabras simples, es el vínculo con la Agencia Tributaria.

Para quienes no viven en España, pero tienen bienes o ingresos aquí, este representante se ocupa de todas las gestiones tributarias.

Su nombramiento no siempre es obligatorio, pero en la mayoría de los casos se recomienda para cumplir con la ley y evitar sanciones.

¿Cuándo es obligatorio tener un representante fiscal?

La legislación española obliga a nombrar un representante en situaciones específicas. Esto incluye, por ejemplo, si se posee un inmueble en España, siendo residente de un país sin acuerdo fiscal.

También es obligatorio si se realizan actividades económicas sin establecimiento permanente, como alquilar una propiedad o venderla.

El incumplimiento de la obligatoriedad puede conllevar multas de hasta 6.000 euros, por lo que se recomienda contar siempre con representación.

¿Cuál es la diferencia entre representante fiscal y legal?

  • El representante legal tiene capacidad para actuar en nombre del representado en todos los ámbitos.
  • El representante fiscal, en cambio, se limita a las obligaciones tributarias, como declaraciones, pagos y comunicaciones con Hacienda.

Ambos pueden coincidir en una persona, pero es importante distinguir sus funciones para evitar errores en la gestión.

Principales funciones del representante fiscal en España

Función

Descripción

Presentación de modelos fiscales

Se encarga de la presentación de declaraciones como el Modelo 210 (rentas de no residentes) y otros modelos tributarios aplicables.

Gestión de requerimientos fiscales

Atiende requerimientos, notificaciones y comunicaciones emitidas por la Agencia Tributaria en nombre del no residente.

Recepción y traslado de notificaciones

Recibe y traslada al representado todas las notificaciones oficiales de la AEAT, asegurando una respuesta oportuna.

Cumplimiento de plazos fiscales

Supervisa y garantiza que se cumplan todos los plazos legales para pagos, declaraciones o recursos.

Mantenimiento de la documentación

Organiza y conserva actualizada toda la documentación fiscal relevante del representado.

Asesoramiento fiscal técnico

Ofrece orientación especializada sobre la normativa vigente y sus posibles implicaciones tributarias.

Seguimiento normativo continuo

Mantiene una vigilancia activa sobre los cambios legislativos que puedan afectar al no residente.

¿Quién puede ser representante fiscal en España?

La condición imprescindible es que debe ser una persona o entidad con residencia fiscal en España. Puede tratarse de un abogado, asesor fiscal o una empresa especializada. 

El nombramiento debe formalizarse por escrito y comunicarse oficialmente a la Agencia Tributaria. 

No es posible designarse a uno mismo como representante si no se reside fiscalmente en el país.

Obligaciones fiscales comunes para no residentes en España

Los no residentes deben declarar ciertos ingresos a través del Modelo 210. En este formulario se incluyen alquileres, ventas de inmuebles o dividendos.

También están sujetos al impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR), con tipos del 19 % o 24 % según el país de origen.

Los ciudadanos escandinavos, por lo general, tributan al tipo reducido del 19 % gracias a los convenios bilaterales.

¿Qué es el Modelo 210 y cuándo se presenta?

El Modelo 210 es el formulario oficial para declarar el IRNR. Su periodicidad depende del tipo de ingreso que se declare.

Por ejemplo, si se alquila una propiedad, la presentación es trimestral. Si se trata de una venta, es puntual tras la operación. El modelo debe presentarse en español, y el pago puede hacerse por domiciliación bancaria o a través de entidades colaboradoras.

Casos frecuentes que requieren representación fiscal

Algunos de los casos más comunes son: compra-venta de inmuebles, alquiler de viviendas, y rendimientos por inversiones financieras. 

También es habitual en el caso de autónomos escandinavos que ofrecen servicios en España de manera puntual o estacional. Otros escenarios incluyen empresas extranjeras que ejecutan obras temporales en territorio español.

¿Qué pasa si no se nombra un representante fiscal cuando es obligatorio?

La falta de representación fiscal puede considerarse una infracción grave. La sanción mínima es de 2.000 euros, pero puede aumentar hasta los 6.000 euros si se reside en un país sin convenio de intercambio de información. 

Además, sin representante fiscal, se corre el riesgo de no recibir notificaciones y quedar fuera de plazo en trámites esenciales.

La representación voluntaria también aporta ventajas

Incluso si no se requiere por ley, nombrar a un representante fiscal ofrece tranquilidad y seguridad para el no residente.

Permite un mejor seguimiento de los cambios normativos y evita errores que podrían resultar en sanciones o pagos indebidos. En el caso de ciudadanos escandinavos, contar con nuestros asesores especializados que hablan tu idioma es especialmente valioso.

Convenios fiscales y doble imposición para escandinavos

España ha firmado convenios con países como Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia para evitar la doble imposición. 

Gracias a estos acuerdos, los ingresos pueden tributar solo en el país de residencia fiscal o ser deducidos en uno de los dos

Para aplicar el convenio, se debe presentar un certificado de residencia fiscal de su país de origen.

¿Cómo Torrevieja Consult ayuda a la comunidad escandinava?

Desde 1996, Torrevieja Consult asesora a residentes y no residentes escandinavos en todas sus obligaciones fiscales. 

En el despacho ofrecemos un servicio de representación fiscal completo, con atención en sueco, noruego, inglés y español. 

La cercanía cultural, la claridad en la comunicación y el conocimiento de las normas hacen de nuestro servicio una opción eficaz y fiable.

Tranquilidad fiscal en España con el respaldo de Torrevieja Consult

En Torrevieja Consult comprendemos lo complejo que puede resultar para un extranjero gestionar sus impuestos en otro país. 

Por eso, ofrecemos un servicio de representación fiscal profesional y multilingüe, especializado en la comunidad escandinava

Contacta con nuestro equipo y deje en manos profesionales y altamente cualificadas la presentación del Modelo 210 y el cumplimiento de todas sus obligaciones tributarias.

Preguntas frecuentes sobre el representante fiscal

¿Estoy obligado a tener un representante fiscal si alquilo una vivienda en España?

Sí. Si no resides fiscalmente en España y obtienes ingresos por el alquiler de un inmueble, estás obligado a nombrar un representante fiscal. Este será tu enlace con la Agencia Tributaria española. 

Es una exigencia legal para garantizar el correcto cumplimiento tributario. No contar con uno puede derivar en sanciones y problemas administrativos.

¿Puede una empresa extranjera ser su propio representante fiscal?

No. Una empresa extranjera no puede actuar como su propio representante fiscal si no tiene residencia fiscal en España. El representante debe ser una persona física o jurídica con residencia fiscal en territorio español. Su función es intermediar con Hacienda en nombre del no residente. Esto asegura una gestión fiscal adecuada dentro del marco legal español.

¿Qué documentos necesito para designar a un representante fiscal?

Para nombrar un representante fiscal basta con un poder notarial o una autorización escrita que cumpla los requisitos legales. Este documento debe identificar claramente a ambas partes y sus responsabilidades. Puede otorgarse ante notario en el país de residencia o en España. Debe presentarse ante Hacienda dentro del plazo legal correspondiente.

¿Qué pasa si no informo a Hacienda del nombramiento de mi representante?

Es obligatorio comunicar formalmente el nombramiento del representante fiscal a la Agencia Tributaria. No hacerlo puede dar lugar a sanciones económicas y a la nulidad de algunas gestiones. Además, puede implicar que Hacienda considere incumplidas sus obligaciones fiscales. Informar correctamente evita complicaciones y garantiza el cumplimiento normativo.

¿Un ciudadano escandinavo puede tener un asesor que hable su idioma?

Sí. En Torrevieja Consult ofrecemos atención personalizada en sueco, noruego e inglés para que se sienta cómodo y comprendido. Nuestro equipo está especializado en asesorar a ciudadanos escandinavos residentes o inversores en España. Hablamos tu idioma y conocemos tu cultura. Así, ofrecemos una experiencia cercana, clara y sin barreras idiomáticas.

¿Qué ingresos obligan a presentar el Modelo 210?

El Modelo 210 debe presentarse por ingresos obtenidos en España por no residentes, como alquileres, ventas de inmuebles, pensiones, dividendos e intereses. Cada tipo de ingreso está sujeto a una retención o tributación concreta. Este modelo permite liquidar el impuesto correspondiente. Es determinante para cumplir con la normativa fiscal española.

¿Cada cuánto se presenta el Modelo 210?

La frecuencia depende del tipo de ingreso. En el caso de alquileres, se presenta trimestralmente dentro del mes siguiente a cada trimestre natural. Si se trata de la venta de un inmueble, se presenta una única vez tras la operación. Otros ingresos, como dividendos o intereses, tienen plazos específicos. Un buen asesor le ayuda a cumplir puntualmente.

Formulario de contacto

Ponte en contacto con nosotros

    Otras Noticias

    ¿Sigue teniendo dudas sobre nostros? Solicitar una consulta

    Con casi 30 años de experiencia hemos ayudado a muchas personas y empresas.